News
Poca maquinaria atiende daño en puente de Interamericana norte
Puntarenas. (Redacción).
A media mañana de hoy, muy poca maquinaria atendía el daño en el relleno de aproximación del puente sobre el río Seco en la carretera Interamericana norte.
Imagenes/Fotos: Carlos González
Related news
Vía a Guanacaste cerrada al menos tres días por destrozo 400 transportistas obligados a tomar “peligrosa” ruta alterna tras cierre de Interamericana norte INS reprogramará citas a pacientes afectados por cierre de Interamericana norte
Lo que se puede apreciar hasta el momento son solo dos retroexcavadoras en el fondo del río que están tratando de reorientar el cauce y recuperar parte de los materiales que se lavaron anoche durante la crecida de las aguas.
Se prevé que en las próximas horas lleguen 4 retroexcavadoras más y un tractor de oruga de la empresa MECO.
Jorge Calvo, alcalde de Abangares, reclamó la falta de equipo para acelerar los trabajos, que podrían mantener la ruta cerrada durante los próximos tres días.
“El tiempo de respuesta no está de acuerdo al impacto, porque solo hay una máquina, falta más agresividad para resolver este problema”, agregó Calvo.
Aunque el puente está en los linderos del cantón puntarenense, el abangareño acudió al sitio preocupado porque teme el desabastecimiento de productos y combustible en su municipio.
“Puede incluso haber problemas para el traslado de pacientes enfermos a San José”, agregó el alcalde.
Precisamente la Interamericana norte, es la única vía expedita para el traslado de personas y mercancías entre la capital y Guanacaste y la frontera con Nicaragua.
Incluso, los autobuses tampoco están circulando por esta zona y están haciendo el viaje a Guanacaste por San Carlos y Tilarán, lo que amplía el viaje en unas 5 horas adicionales.
También hay una ruta para vehículos doble tracción por el sector del Ingenio El Palmar en Cuatro Cruces de Montes de Oro. Ahí se cruza por Pitahaya de Puntarenas y se sale tres kilómetros después de donde está el daño.
El puente sobre el río Seco se ubica en el kilómetro 127 de la Interamericana, un kilómetro después de la arrocera Montes de Oro.
Algunos peatones están utilizando una estrecha estructura de concreto para cruzar el puente, pero es muy peligrosa por el declive que tiene.
Para esta mañana, está prevista una inspección del Consejo Nacional de Vialidad, para identificar bases del puente sobre el río Seco.
Hasta el momento, Carlos Acosta, director del Consejo Nacional de Vialidad, indicó que el problema está en el bastión norte de la estructura.
“Se requerirá hacer labores de protección del relleno de aproximación de ese bastión. Se estima que deberán ser colocados unos 5.000 metros cúbicos de materiales”, agregó.
De igual forma, se deberá encausar de nuevo el río que, tras las fuertes lluvias, perdió su curso. Anoche, las fuertes lluvias mantuvieron la estructura 60 centímetros por debajo del nivel del agua.
Mientras se completan estos trabajos, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció la construcción “de un paso peatonal que permita el trasbordo de personas entre las dos orillas del río”.
El puente afectado mide 41 metros, dispone de dos carriles, fue construido en 1944 y se prevé sustituirlo con un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo.